
|
S
U
M
A
R
I
O
|
N
Ú
M
E
R
O
1
6
|
E
N
E
R
O
2
0
0
8
1.- Fernando Miguel Pérez Herranz. Universidad de Alicante. Sobre determinismo y libre albedrío, pp.1-37.
RESUMEN/ABSTRACT
2.- Salvador Centeno, oviedo. España.
Retórica e ideología en la Carta a los romanos de Pablo de Tarso. El argumento de la fuerza de la fe frente a la falta de fe en los argumentos, pp.39-104.
RESUMEN/ABSTRACT
3.- José Luis González Recio. Universidad Complutense de Madrid
La enfermedad sagrada de Laques. Diálogo sobre la ciencia en Alejandría, pp.105-118.
RESUMEN/ABSTRACT
4.-
Ramiro Délio Borges de Meneses. Professor Adjunto do Instituto Politécnico de Saúde do Norte – Gandra e Famalicão – PORTUGAL
Significado Ontológico da Gravitação segundo Einstein: entre a métrica e a filosofia, pp. 119-149
RESUMEN/ABSTRACT
5.-
María Isabel Ackerley Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
Socialismo Utópico, la crítica de C.Marx y F.Engels. Su vigencia en el siglo XXI,
pp. 151-162.
RESUMEN/ABSTRACT
6.-
Silverio Sánchez Corredera. Oviedo.
Para una Teoría de la Justicia, VI. La Persona, el Ego Trascendental y las Instituciones. Relaciones E-P-M.,
pp. 163-213.
RESUMEN/ABSTRACTMEN
ÉTICA, DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN
1.- Román García Fernández, Oviedo (España)
Inmigración e Identidad,
pp215-230
RESUMEN/ABSTRACT
2.- Javier López Alós. Es miembro ajeno a la institución sanitaria del CBA del departamento de Salud 17 de la Comunidad Valenciana (España).
¿Problemas de funcionamiento? La necesidad de límites en la bioética.,
pp.231-237
3.- María Isabel Ackerley Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET).
Una ética en Gottfried Wilhelm Leibniz, pp. 239-246.
RESUMEN/ABSTRACT
ESCAPARATE DE MIRADAS sección dirigida por Javier González Fernández
Javier González Fernández entrevista a Antonio Rico., pp. 247-261.
Cine y humanidades. Prólogo al libro Escapando de Matrix (Eikasia, Oviedo, 2007) de Laura Díaz y Javier González, pp. 263-269.
Fernando Miguel Pérez Herranz. Universidad de Alicante.
QUID PRO QUO: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN. Sección
dirigida por Julián Arroyo Pomada.
Reflexiones (1). El currículo de Ética, o la imposibilidad de contentar a todos.
Julián Arroyo Pomada, pp.271-274.
Reflexiones (2). La fundamentación ético-filosófica de la ciudadanía.
Julián Arroyo Pomada, pp.275-285
CALLE FILOSOFÍA
El informe,
por Javier López Alós, pp.287.
Análisis,
por Javier López Alós, pp. 289.
Sueño IV,
por Javier López Alós, pp. 291-292.
«Bitácora: Lo
obvio 5. Addenda, pp. 2 93-313» por Pelayo Perez
EL TONEL DE DIÓGENES
Humores Bélicos por Antonio José López Cruces,
pp. 315-321 .
Crítica de libros
Reseña sobre Gilles Lipovetsky. II. La felicidad hipermoderna Comentarios a La felicidad paradójica (Anagrama, 2007) y a Los tiempos hipermodernos (Anagrama, 2006)
Silverio Sánchez Corredera, pp. 323-325.
Presentación del libro: J. L. González Recio (editor), Átomos, almas y estrellas. Estudios sobre la ciencia griega, Plaza y Valdés Madrid / México, 2007, pp. 327- 332.
Presentación del libro: Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría de Stefan Gandler, pp. 333 .
EIKASIA REVISTA DE FILOSOFÍA.
Descargar número completo (7,8 MB)
|